Las 12 Tradiciones de NA

Para el bienestar del adicto en recuperacion: Los 12 Pasos, y para el bienestar de la confraternidad de NA: Las 12 Tradiciones. «Siempre que los lazos que nos unan sean más fuertes que aquéllos que puedan separarnos, todo marchará bien.» Estas son nuestras 12 Tradiciones:

  1. Nuestro bienestar común debe tener prioridad; la recuperación personal depende de la unidad de NA.
  2. Para el propósito de nuestro grupo sólo hay una autoridad fundamental: un Dios bondadoso tal como pueda manifestarse en nuestra conciencia de grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza; no gobiernan.
  3. El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de consumir.
  4. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a NA en su totalidad.
  5. Cada grupo tiene un solo propósito primordial: llevar el mensaje al adicto que todavía sufre.
  6. Un grupo de NA nunca debe respaldar, financiar ni prestar el nombre de NA a ninguna entidad allegada o empresa ajena, para evitar que problemas de dinero, propiedad o prestigio nos desvíen de nuestro propósito primordial.
  7. Todo grupo de NA debe mantenerse a sí mismo completamente, negándose a recibir contribuciones externas.
  8. Narcóticos Anónimos nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especializados.
  9. NA, como tal, nunca debe ser organizada, pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean directamente responsables ante aquéllos a quienes sirven.
  10. NA no tiene opinión sobre cuestiones ajenas a sus actividades; por lo tanto su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas.
  11. Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine.
  12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades.